Archivo Histórico Nacional - Madrid, Madrid

Dirección: C. de Serrano, 115, Chamartín, 28006 Madrid, España.
Teléfono: 917688500.
Página web: culturaydeporte.gob.es
Especialidades: Archivo.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 202 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Archivo Histórico Nacional

Archivo Histórico Nacional C. de Serrano, 115, Chamartín, 28006 Madrid, España

⏰ Horario de Archivo Histórico Nacional

  • Lunes: 9 a.m.–7 p.m.
  • Martes: 9 a.m.–7 p.m.
  • Miércoles: 9 a.m.–7 p.m.
  • Jueves: 9 a.m.–7 p.m.
  • Viernes: 9 a.m.–3 p.m.
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

El Archivo Histórico Nacional es un lugar imprescindible para aquellas personas interesadas en la historia y la investigación. Ubicado en la calle Serrano 115, en el distrito de Chamartín de Madrid, España, este archivo es fácilmente accesible en silla de ruedas y ofrece un ambiente agradable y propicio para el estudio.

Con teléfono de contacto 917688500 y página web disponible, el Archivo Histórico Nacional se especializa en la conservación y difusión de documentos de relevancia histórica para España. Sus instalaciones son limpias y el personal es conocido por ser amable y dispuesto a ayudar.

Ubicación e información recomendada

Si estás buscando información sobre el Archivo Histórico Nacional, es importante que sepas que se encuentra dentro del recinto del CSIC número 125. Se recomienda hacer una llamada con anticipación para confirmar los horarios de atención y los requisitos para acceder a la sala de investigación.

Opiniones y recomendaciones finales

Según las opiniones de los usuarios, el Archivo Histórico Nacional es un lugar imprescindible para los amantes de la historia y la investigación. Una persona lo describió como "un personal, cordial, trato muy humano, instalaciones muy limpias y un ambiente agradable propicio para crecer investigando". La opinión media de los usuarios es de 4.5/5, lo que demuestra la calidad del servicio que ofrecen.

Si estás interesado en la historia y la investigación, no dudes en visitar el Archivo Histórico Nacional. Puedes encontrar más información en su página web o llamando por teléfono. Es una experiencia que no te decepcionará

👍 Opiniones de Archivo Histórico Nacional

Archivo Histórico Nacional - Madrid, Madrid
Carmen María Fdez-Kofbler Casas-Neff
5/5

Para todos aquellas personas que quieran disfrutar investigando en el Archivo Histórico Nacional, indicarles que se encuentra dentro del recinto del CSIC número 125. A pesar de que hice más de cinco centenas de kilómetros para investigar en Sala, me supo a poco. Un personal, cordial, trato muy humano, instalaciones muy limpias y un ambiente agradable propicio para crecer investigando. Gracias por todo.

Archivo Histórico Nacional - Madrid, Madrid
Juan Manuel Velázquez Díaz
4/5

Bien en general. El problema, creo yo, es lo burocrática que es. Pienso que es el Archivo Nacional más protocolario de España (y quizás de Europa).

Lo mejor: la sala es muy amplia y el personal en sí es bastante amable.

Lo peor: 1. el protocolo; 2. que te exijan que abras el ordenador para corroborar que no has robado un documento o legajo. Creo que ahí sí que se ponen algo antipáticos. Insisto, he estado tanto en el Centro Documental de la Memoria Histórica como en Simancas y no me han tratado como a un delincuente.

Archivo Histórico Nacional - Madrid, Madrid
CARLOS QUEROL
5/5

Magnifica Institución. Perfectamente organizada. Remanso de paz. Funcionarios dispuestisimos a ayudar. Dinero bien gastado.

Archivo Histórico Nacional - Madrid, Madrid
Roberto Brasero
3/5

La sala de investigadores era muy agradable hasta que cambiaron las mesas. Ahora no solo hay menos puestos sino que estos, encima, son más pequeños.

Por otro lado, los archiveros no paran de hablar entre ellos durante todo el día, y a veces el murmullo resulta muy molesto.

Archivo Histórico Nacional - Madrid, Madrid
white cat
1/5

Estaba buscando un tema referente a Quintas (soldados) estos están en los legajos de ultramar 5300 aprox hasta 5450 aprox, todo está desordenado la cronología se a perdido totalmente. Los legajos en su entonces estaban organizados por años y estos han perdido totalmente su orden cronológico, puedes encontrar en las cajas de 1880 a 1888 mezclado sin su valor cronológico, todo mezclado y desordenado, esto es de gran valor para las familias que buscan a algún pariente, pero al estar todo confundido y alterado se a cambiado la historia, si están buscando información encontrada en los libros de Estela Cifre de loubriel donde te dan una guía de estos, pues no encontrarás nada que todo a sido alterado.

Archivo Histórico Nacional - Madrid, Madrid
Mercedes García Álvarez
5/5

Interesante explicación d la importante tarea y trabajo q realizan y, además dar a conocer al ciudadano su utilidad en tantas áreas a lo largo d nuestra historia.
Un lujo tener lugares así, contar con esa documentación d siglos y reciente y saber q presta atención a todos.
Gracias.

Archivo Histórico Nacional - Madrid, Madrid
Juan Nunez
5/5

Una joya oculta que guarda la memoria del país. Están haciendo un gran esfuerzo para digitalizar los documentos. Los que ya están digitalizados pueden verse y descargarse gratis en www.pares.mcu.es

Archivo Histórico Nacional - Madrid, Madrid
Roberto Ortega
5/5

Es un placer investigar en dicho archivo. Personal muy amable, capacitado y entregado a aquellos que acuden al lugar. Gracias por hacernos el trabajo más fácil y eficiente.

Subir